¿Ya tienes tu ramo de novia? Tenemos 5 que te van a encantar:

En la planeación de una boda, la parte de las invitaciones es uno de los primeros pasos y a los que debes poner atención pues los invitados y su número van a dictar gran parte de tus gastos y logística en general para la ceremonia y recepción.
3 errores muy comunes en tanto a las invitaciones son:
Si el periodo entre tu compromiso y la boda es muy corto, procura que el envío de invitaciones sea inmediato. Y más aún si tu idea es llevar a cabo la ceremonia y recepción fuera de la ciudad donde viven la mayoría de tus seres queridos. Recuerda que ellos necesitan anticipar tus planes para poder estar presentes.
Tus invitados pueden investigar cómo llegar al lugar donde será tu boda pero no es lo más prudente dejarles la tarea de Googlear la dirección. Es mejor si les incluyes un croquis y detalles para que puedan planear su arribo.
Se considera de mal gusto que esta indicación sea tan explícita. Lo mejor es que dentro de la redacción de la invitación, los invitados intuyan el dress code y si tienen dudas, que te pregunten directamente. De esta forma, no se les impone nada pero tampoco quedan fuera de lugar, ¿cierto?
Este elemento tan importante para el ajuar de una novia proviene de las primeras medias en los años 20. Las medias de red se sostenían con ligueros y poco a poco fueron parte importante en la vestimenta de las mujeres de la época.
Se sujetaba a la cintura, de donde salían dos elásticos por delante y dos por detrás para sostener las medias de igual manera. En un principio era incorporado también a los corsés, que eran muy usados en aquél entonces.
El liguero empezó a incorporarse a la vestimenta tradicional de la novia pues la tradición antiguamente dictaba que los hombres rompieran un pequeño pedazo del vestido de la novia para atraer la buena suerte. Evidentemente las novias de la época no lo consideraba tan buena idea pues el ajuar completo terminaba hecho jirones; entonces, se optó por que fuera el novio quien quitara la liga de la pierna de la novia, y lo lanzara entre los invitados, para regalarles un poco de buena suerte.
El liguero comúnmente es azul para representar la virginidad, fidelidad y la pureza. ¿De qué color es el tuyo?
Te compartimos 5 ligueros padrísimos para el gran día.
Tienes razón, en realidad tus invitados deberían ser considerados con la cantidad de tiempo y esfuerzo que estás realizando por llevarlos a tu boda. Sin embargo, la consideración debería ser recíproca para que todos salgan contentos el día de la recepción, ¿no crees? Estas son 5 quejas principales de los comensales:
La fecha
Procura elegir fechas que no incluyan días festivos como Navidad, pues generalmente tus seres queridos ya tienen planes pre programados para festejar en familia.
Invitaciones encriptadas
No es que estén hechas en código como tal. Nos referimos a que las invitaciones deben ser lo más claras posibles: Recuerda que deben incluir croquis muy detallado, código de vestimenta y dirección con santo y seña
La distancia
Este es un punto muy importante. Si tú fueses invitado a una boda, tampoco querrías cruzar toda la ciudad para pasar de la ceremonia a la recepción. Procura que las distancias no sean tan drásticas.
Las mesas
Elige con mucho cuidado en dónde acomodas a tus invitados. Recuerda que no quieres juntar ex parejas o familiares que tengan conflictos.
Los empleados
Recuerda que cada mesero, hostess, barista, etc. debe ser completamente amable y tratar a tus invitados como ellos desean ser tratados. Si escuchas alguna queja, contacta de inmediato a los proveedores.
¿Eres tú el invitado? Te compartimos 5 puntos que no puedes dejar pasar para convertirte en un perfecto asistente a bodas.
El primer paso es, naturalmente, recibir una invitación. En la gran mayoría de ellas, vendrá un número, e mail o tarjeta para que puedas confirmar tu asistencia. Hazlo lo más pronto posible pues la organización de la fiesta dependerá en gran medida de las personas confirmadas.
En la actualidad, muchas parejas próximas a casarse escogen abrir una mesa de regalos en tiendas departamentales. Es una manera sencilla y práctica de obtener exactamente lo que necesitan para empezar su hogar. Si vas a regalarles algo (que, por cierto, es lo más prudente) y te dieron datos de una mesa de regalos, respétalos y no busques en otro lugar.
De acuerdo, tu vestido de primavera se ve increíble en cualquier tipo de evento social, pero recuerda que esta es una boda y la única que debe llevar prendas blancas es la novia. Si repites el color, será incómodo, créenos. Si por el contrario, eres invitado y no invitada, puedes elegir un traje en tonos oscuros pues muchos novios usan el gris para su atuendo matrimonial.
Tus anfitriones pasaron mucho tiempo planeando esta celebración y ajustando los tiempos y actividades para que todo salga a pedir de boca. Es prudente, por lo tanto, saber respetar los tiempos y presentarse a la hora indicada por la invitación para evitar retrasar los planes.
Si llevas niños, lo más prudente es que te hagas cargo de ellos. Evita que se comporten inadecuadamente y vigila que estén en espacios en donde no puedan lastimarse o causar accidentes.
Nadie quiere ser recordado como “aquél invitado que se puso impertinente en la boda de X”, ¿cierto? Controla tu consumo de alcohol, sobre todo si vas a manejar después de la fiesta.
Es uno de los temas más importantes y delicados a la vez pues seguramente querrás invitar a todo aquél que conozcas y volverlos partícipes de tu felicidad. Debes tener en cuenta que mientras más invitados a tu boda existan, más se eleva el costo de los insumos. Será un mayor precio para el banquete, para el salón/jardín, para las invitaciones…
Otra de las consideraciones a tener es saber de antemano si en tu boda habrá espacio para los niños. Muy probablemente tengas en mente invitados específicos que tengan hijos, ¿cierto? Si decides que los niños sean parte de tu festejo, prepárate para incluir a un invitado más en toda la planeación.
Por último, ten en cuenta que siempre hay contratiempos. Algún porcentaje de tus invitados te confirmarán su asistencia y a la hora de la hora, no se presentarán. Es normal, simplemente tenlo en mente también.
¿Cómo empiezo con mi lista de invitados?
Fácil, te lo separamos por pasos
Un poco más sencillo, ¿cierto? ¿Qué otras técnicas se te ocurren?